domingo, 9 de septiembre de 2018

UN MUNDIAL, EN LA RAZÓN DE UN VIEJO PERIODISTA



Breve texto que a solicitud de Helard Fuentes Pastor escribí sobre Carlos Meneses Cornejo. Comparto con ustedes.  


Puntual, a las 11 de la mañana, esperara tras las rejas del zaguán de la antigua casona del diario El Pueblo entrevistarme con Carlos Meneses, era la primera vez que conversaría con  el patriarca del periodismo arequipeño, y fui a entregarle un artículo mío sobre el comerciante español en Mollendo, Alejandro Dorich, y pariente de Meneses;  al pasar a su oficina él estaba atendiendo a periodistas del diario que al parecer presentaron un proyecto  sobre el mundial de fútbol que se celebraría aquel año (2014) en Brasil.  Note alegría, por la expresión de los jóvenes comunicadores, porque tal vez Meneses les aprobaría el proyecto y presupuesto para viajar; sin embargo, algo irónico les dijo   viajar hasta allí y competir con medios capitalinos, que van con un buen presupuesto, para informar lo mismo, no valía la pena; mejor hagan de ese mundial una fiesta arequipeña, vayan a los bares, a las calles, a los clubes, y den cuenta como se viven los arequipeños el mundial, en la ciudad blanca.

Desde entonces descubrí la vehemencia de su personalidad. Carlos  ese dia creo que dio una clase sobre periodismo a sus discípulos.      



miércoles, 22 de agosto de 2018

UN LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL VALLE DE TAMBO

El primero de enero de 1993 apareció en la revista La Punta, que dirige desde hace 50 años el doctor Miguel Vásquez Torres, un artículo sobre la formación o fundación del pueblo de La Punta, fue el primer texto que leí de Mario Arenas Figueroa. Aunque en aquel año al leer la historia no tuve una adecuada comprensión del mismo, propio de la edad que tenía; sim embargo, fue uno de los motivos por el cual fue formando mi vocación por investigar el pasado.  Y al igual que el historiador e ingeniero Mario Arenas, le escuche decir, que sus vivencias en Chucarapi, y Valle Arriba donde su padre trabajó como administrador de la Haciendita, fue motivo para decidirse investigar el pasado de nuestro valle.
No es el primer libro del ingeniero Arenas Figueroa, también en 1996 en conmemoración de los 200 años del nacimiento de Juan Gualberto Valdivia Cornejo conocido como “El  Dean Valdivia” investigó y escribió una biografía de este personaje,  que como tituló aquel libro, es el símbolo de la Arequipa republicana, dando aportes importantes sobre el caudillo arequipeño como el lugar de nacimiento, el entorno familiar,  sus estudios en cusco,  los votos religiosos en la Orden Mercedaria, la participación en la fundación de la academia Lauretana ahora Colegio de Abogados de Arequipa, el Colegio Independencia Americana y la Universidad Nacional de San Agustín,  la disertación en contra del celibato, los enfrentamientos académicos con el obispo José Sebastián de Goyeneche, es bastante lo que informa este libro, propio de una exhaustiva investigación en Archivos y bibliotecas.   
También escribió varios artículos sobre el pasado del valle de Tambo en la mencionada Revista La Punta sobre los arrieros y los caminos de herradura, la creación del curato de Tambo y la parroquia de Cocachacra, la acequia de Santa Ana Iquitire, construida alrededor de 1700, la misma que en la actualidad existe y lleva aguas del rio Tambo desde el Puente Freire hasta el pueblo de Catas en el distrito de La Punta. El origen de las haciendas y pueblos en el valle de Tambo después de los daños que causo la erupción del volcán Huaynaputina ubicado en Moquegua en 1600.
Todo está rica información sobre la historia del valle de Tambo producto de su amplia investigación es el libro que ahora estamos presentado, que está dividido en dos partes la primera titulada “El ámbito” comprende los temas sobre El rio, el valle y la geología de Tambo, los recursos minerales, la creación y la modificación que tuvo la provincia de Islay y sus distritos. La segunda parte corresponde al pasado de nuestro valle desde tiempos prehispánicos, la presencia española, el abandono del valle luego de la erupción del Huaynaputina en 1600 y el repoblamiento; la creación del curato y parroquia de Tambo, auge de Cocachacra, surgimiento del puerto de Islay, la construcción del ferrocarril de Arequipa a la costa con sus estaciones de Cachendo, Tambo y la Ensenada, las haciendas de Chucarapi y Pampa Blanca, la reforma agraria y las consecuencias en la agroindustria y el surgimiento de los puertos de Mollendo y Matarani; todo esto ilustrado con fotografías, mapas, imágenes satelitales que nos ayudan a comprender el espacio donde se gesta esta historia.


Es un gran esfuerzo del Ingeniero Arenas Figueroa por reunir información, seleccionarla y organizarla para comprender y explicar el pasado social, religioso y económico de nuestro valle que vive de agricultura y de pueblos cuya tradición aún se mantiene viva.
Desde el punto de vista metodológico esta concepción total de la historia, propia de una corriente historiográfica francesa denominada “de los análisis” percibe comprender procesos amplios en donde comparten elementos del medio natural con lo humano, porque la historia no es solamente el pretérito de los personajes, de grandes héroes, o señores hacendados, también es del pueblo, de su de Fe, tradición, costumbres que enfocados en un espacio geográfico nos hace conocer esta historia total de la que el ingeniero Arenas Figueroa comprendió muy bien para recrear la historia del valle de Tambo.
La historia rural y de la agricultura en el Perú no ha sido investigada completitamente a pesar de la abundante fuente de información que existe en archivos locales y nacionales, documentos históricos que el ingeniero Arenas consultó para conocer el origen de Chucarapi y Pampa Blanca dos importantes haciendas de este valle  que tienen la estructura de enclaves capitalistas pero sin desligarse del aspecto social que implica el auge económico, porque estas haciendas representaron el sector moderno del valle para la época, con vías de ferrocarril de troca angosta, diques en el rio, puentes, luz eléctrica, escuelas, teatro, centro médica, y una capilla que aun resiste a los embates del tiempo.

Este libro póstumo es el mejor homenaje que la familia, los hermanos, hijos y amigos del ingeniero Mario Arenas  hacemos  para preservar su legado, y revelar la importancia del trabajo de investigación que realizo, y que suscita inquietud, cuestiones que seguramente, quienes tenemos interés por el pasado, para reflexionar el presente y proyectarnos al futuro, tomaremos como punto de partida para profundizar el  testimonio que nos dejó el ingeniero Arenas Figueroa.   

sábado, 19 de mayo de 2018

UNA DESCRIPCIÓN DE MOLLENDO DE 1822


La ciudad y puerto de Mollendo surge con la construcción  y la inauguración del ferrocarril de Arequipa a la costa  el 6 de enero de 1871; sin embrago, la caleta de Mollendo estuvo habitada desde muchos años antes, según la descripción que hizo un marino francés en 1822 hace  referencia a una población en dicho lugar; además, agrega un hermoso grabado, que  aquí veremos e ilustra a la bahía en la antigüedad:   

La Descripción de la Costa del Perú

Las referencias de Mollendo, que en este artículo nos ocuparemos, están en la “Description de la cote du Pérou. Par M. Lartigue” (Descripción de la costa del Perú. Por M. Lartigue), que es un informe oficial, que la Marina de Guerra de Francia encargó a la fragata “La Clorinde”, al mando del capitán  de navío Barón Armand de Mackau, sobre de las costas de de Chile y Perú con el objeto de “Mostrar el pabellón del rey  y dar  protección eficaz a los navíos franceses que se encontraban en esos mares [y] observar lo que pueda interesar o favorecer a nuestro comercio…”. Los reconocimientos de los lugares visitados y el trazo de los planos de los mismos fueron realizados por los alféreces Lartigue y Fleury.

Inicio del viaje

"La Clorinde" zarpó del puerto de Brest (Francia) el 05 de agosto de 1821 y arribó a la cota de Rio de Janeiro el 12 de octubre, donde se mantuvo entre este punto y el Mar de Plata hasta el año siguiente (1822), luego navegó hasta Valparaíso, donde recibo noticias de las guerras de la independencia que se vivían esta parte del continente (Argentina, Chile y Perú), ante esto el Baron Armand de Mackau escribió lo siguiente: “Esta guerra estará terminada, y las armas del rey de España habrán sucumbido bajo el enemigo más poderoso que jamás combatió una monarquía”.    

Valparaíso,  Arica y Tacna

Plano del puerto de Arica en al Descripción de la costa sur del Perú
De Valparaíso se dirigió a el puerto de Arica, del cual describe que era triste y deplorable con la mayoría de casas abandonadas por sus habitantes víctimas de los excesos de las tropas españolas que no eran más que un puñado de individuos prestos a huir al primer desembarco independiente. El Barón Mackau luego se dirigió a  Tacna y encontró la misma situación que en Arica.       
       
Arribo a Mollendo

El Barón Armand de Mackau al llegar a Mollendo encomendó al alférez M. Lartigue que reconociera la zona y a la vez levante un plano de la caleta y población de Mollendo. La primera impresión que Lartigue tuvo de esta caleta fue que “terminara por ser obstruida por la arena al igual que aquella de Chule; desde hace treinta años las arenas ya han elevado el fondo de la caleta [Mollendo] de 3 a 4 pies”.

El atracadero

También Lartigue hace una recomendación  para que los navíos puedan  anclar sin dificultad en la caleta de Mollendo: “Los barcos que deseen entrar  a Mollendo deben enrumbar sobre el valle de Tambo, que se puede distinguir desde 8 leguas, cuando se reconoce de N.E. se debe navegar cerca a la costa que esta al N. de aquel valle […] con el fin de reconocer prontamente el pueblo de Mollendo, que no se ve desde más lejos, y que no es el único objetivo  distinguible para indicar el atracadero”. 

Sin embargo, hace referencia a un punto más visible para ubicar la caleta de Mollendo desde alta mar, y que al parecer es la actual isla Ponce: “Un pequeño islote de forma cónica, que se distingue a 7 leguas de distancia, puede servir de punto de referencia para no alejarse mucho de Mollendo […] el fondo es de arena un poco gruesa, algunas veces de roca; muchos barcos han perdido allí sus anclas. No se atraca sino con un ancla grande hacia el S.O. [y] un ancla de golpe hacia el N.E., [Y] el calabrote pasado de la popa impide al barco ser atravesado por el oleaje”.   

Descripción de Mollendo

Plano de Mollendo en la Descripción de la Costa del Perú
De Mollendo, Lartigue escribió que “es un pueblo muy pequeño, ubicado en una quebrada poco marcada, no contiene más que una treintena de chozas de junco dispuestas en círculo alrededor de un montículo de guano […] era domingo [el día que desembarcaron] y las gentes del lugar, hombres y mujeres vinieron todos muy engalanados al cobertizo donde estábamos. No había uno solo en cuya cara no se notaran las marcas de una fiebre pasada o cercana y todos parecieron muy sucios […] hicieron que una niña tocase una especie de clavecín –guitarra, cuyos aires o melodías entonadas en forma monótona y nasal no me pareció que cometieran una sola falta contra el compás del oído . Antes a arribar allí, se distingue  una cruz de madera plantada sobre la altura de lo  domina […] este pueblo no ofrece ningún recurso; los habitantes van a buscar el agua a una fuente muy pequeña, alejada a una milla hacia el interior; todas las provisiones llegan del fértil valle de Tambo. Las comunicaciones con la ciudad muy comercial de Arequipa son menos penosas desde Mollendo que desde todos los establecimientos de los alrededores; es por ello que ha obligado hasta el presente a preferirlo a otros atracaderos, a pesar de ser realmente el peor de todos”.     
      
Un problema en Mollendo

La Cloriende intervino también en un incidente derivado del apresamiento en Mollendo de la fragata de comercio francesa “Telegraphe”, acusada  de contrabando por las autoridades españolas; el navío francés fue llevado al Callao por la goleta peruana Belgrano  y hasta allí se dirigió La Cloriende; luego de muchas negociaciones en Lima, el Barón Mackau, consiguió al fin que se liberara a la  “Telegraphe” y la escolto de regreso hasta el puerto de Valparaíso.

Para finalizar 

“La descripción de la costa del Perú”, donde se encuentra la información sobre Mollendo, fue editada y publicada por COFIDE  en 1992, con un estudio de Eduardo Jansen Friedrich.     

La misma Descripción... fue utilizada Mateo Felipe Paz Soldan para escribir su libro "Atlas geográfico del Perú" en 1867.

La descripción que se hace de Mollendo en este documento de 1821 nos revela nos revela que existió una población antes que en esta celta se estableciera  como  puerto de Arequipa en 1871. 


 



martes, 1 de mayo de 2018

ENTRE CASAS Y CASONAS LA ARQUITECTURA TRADICIONAL DE PUNTA DE BOMBÓN


ENTRE CASAS Y CASONAS
LA ARQUITECTURA TRADICIONAL DE PUNTA DE BOMBÓN 

Este trabajo sobre la arquitectura tradicional en La Punta de Bombón tiene como finalidad dar a conocer aspectos inéditos de este tipo de estructura de quincha y adobe, esperando de esta manera, contribuir al rescate patrimonial arquitectónico de este lugar. 

La quincha, usada desde tiempos prehispánicos en la costa, proviene del quechua “qquincha”, que significa: pared, muro, corral o cerramiento; es un sistema constructivo tradicional en casi toda Sudamérica y consiste fundamentalmente en un entramado de caña o bambú (caña brava) y recubierto con barro.

El adobe es una pieza para construcción, hecha con una masa de barro (tierra arcillosa, y agua) mezclada con bagazo de caña o paja de arroz para dar consistencia al producto y es moldeado en forma de ladrillo y secado al sol. Las casonas y las casas en la punta están relacionadas al adobe y a la quincha respectivamente. 

Lamentablemente la cronología arquitectónica de La Punta de Bombón, como en muchos lugares  del Sur del Perú, está vinculada a los movimientos sísmicos, que han dejado poco en pie de estas casas, o lo que ha sido refaccionado por la abnegada labor de sus habitantes.

EL PATRON URBANO DE PUNTA DE BOMBÓN

Patrón urbano del pueblo de La Punta 
La Punta de Bombón se va formando desde 1845 a la vera del camino de herradura entre el valle de Tambo  y las lomas de Jesus, Amoquinto y a Moquegua; parte de este camino ahora es la avenida San Martín, la que comúnmente era conocida como “la calle grande”. Esta avenida aún conserva su patrón original, ya que es una calle estrecha y serpenteante, propia de los caminos de herradura.

Las cuadras del pueblo se fueron formando en base  a las acequias regadoras que cruzaban dicho camino y que regaban los fundos agrícolas cercanos al pueblo, formándose “las  rondas”, actualmente algunas de estas acequias han sido enterradas y/o canalizadas en base a una política de mejoramiento del ornato.

Había una acequia que regaba el jardín de la plaza y el huerto de la  casa del cura y “… desde allí se podía contemplar el suave transcurrir del agua del canal [acequia] de regadío que por la calle Espinar llegaba hasta la plaza de armas y a la casa cural, de la entonces vieja iglesia del Dr. José Luís del Carpio” (JFC “La Bajadita”. En La Punta. 1994, p. 19).

El primer barrio en formarse fue llamado “la Cabrería” (ahora Chicago Chico). Con un trazo formal “cuadrilátero”. Las calles principales en un principio estaban empedradas,  aunque no se tiene información de quién fue el promotor de dicha obra de empedrado, sin embargo eso solo está en el recuerdo de los punteños antiguos,  ahora lucen asfaltadas.   

Posteriormente, a causa de los terremotos, principalmente el de 1958 y 1960, la quincha y el adobe fue sustituido por el cemento (2)  que ha sido utilizado en la “arquitectura moderna”, lo cual es “…copia indiscriminada de modelos provenientes de las grandes urbes o próximas” (Arenas Portugal, Miguel: “La arquitectura en el valle de Tambo”. En La Punta.1996, p. 32-34), expresado principalmente en los espacios públicos (plazas, instituciones, etc.) 

PATRON ARQUITECTONICO: CASAS Y CASONAS. 

Plano de una casa tradicional en Punta de Bombón 
Las  primeras casas que se construyeron en la punta fueron de carrizo (caña brava) o quincha rústica y techos de mojinete con entramado de “matara” (esteras); posteriormente, después del maremoto y terremoto del 13 de Agosto de 1868, se hizo las construcciones con  quincha tartajeada y adobe. Este material de construcción (adobe) solo fue empleado para hacer las casonas, que actualmente existen pocas, y solo las construían las familias más pudientes de la Punta. 

Las casas de quincha se diferencian  de las de adobe en el diámetro de las paredes. Estas  tenían 20 a 25 centímetros de espesor y los materiales usados son la madera o palos de sauce, caña brava tejida, con revoque de barro, como material accesorio utilizaban fibras vegetales, alambres o clavos, para las uniones y amarres; el barro para el revoque  era necesariamente de tierra de chacra y paja de arroz para estabilizar la compactación.

En la preparación y selección de los materiales era necesario el secado de la madera o los palos, bajo la sombra. Para preservar estos palos se les echaba abundante petróleo o kerosene. La caña brava debía estar madura y seca, también bajo la sombra, en estado rollizo y sin pelar; esto para que lograran más adherencia al barro.

Para construir las casas de adobe, primeramente elaboraron un plano o un croquis, en el cual distribuían las habitaciones, que por lo general eran cuatro piezas y un zaguán (pasadizo) en el medio; dos habitaciones eran destinadas a sala y comedor respectivamente, y las otras dos para dormitorio.

La sala tenía puerta a la  calle y dos ventanas, generalmente una en cada lado de la puerta; se dividía la sala y el comedor con una pared de adobe, y este colindaba con el primer patio; el comedor no tenía pared hacia el patio, sino unos balaustres, los mismos que terminaban en el zaguán.

El zaguán se dividía de la sala con una pared de quincha; el zaguán y el comedor estaban separados por balaustres. Las dos habitaciones  contiguas al zaguán eran dormitorios, uno para los padres y otro para los hijos sin distinción de sexo, la cocina estaba ubicada en el primer patio, este  tenia salida  a la calle por una puerta que denominaban “porticalle”; otro patio espacioso, “el traspatio” que abarca la mitad del área de la vivienda y que servía de gallinero, aquí también se ubicaba la letrina. 

El adobe  era necesariamente “tierra de chacra”. Don Marcos Rivera Álvarez, fabricante de adobes y constructor de casas, seleccionaba la tierra haciendo unas bolitas de barro de 2 cm. de diámetro y las ponía a secar por 2 horas; después las trataba de romper con los dedos; “si las bolas se rompían esa tierra no servía para hacer adobes; y si las bolas no se rompían, esa era la tierra que servía para hacer los adobes” (Rivera, Jorge: “Comentario de su padre Marcos Rivera”). Otra prueba para ver si la tierra era apta  era “formar con el barro un rollito frotándolo con las manos, si se rompía antes de los 5 centímetros de largo, la tierra no era apta; pero si la tierra pasaba los 15 centímetros, la tierra era adecuada para hacer los adobes” (Rivera, Jorge: ídem).

La tierra seleccionada debía zarandearse en una malla de ¼ de pulgada, solo así la mezcla podía compactarse, evitando que se formen burbujas de aire dentro del adobe. Mojaban la tierra necesaria y permanecía en reposo por 2 días antes de usarla para los moldes. Para mejor resistencia de los adobes a la lluvia se agregaba al barro paja de arroz. El tamaño del adobe era de 20 centímetros de ancho y 50 centímetros de largo; había otros más antiguos  de 56 x 27.

Para hacer las zanjas. Marcaban  las líneas utilizando yeso, aserrín o “moro moro”. Las zanjas tenían unos 50 cm. de ancho y una profundidad de 60 cm. El cimiento consiste en agregar material a la zanja. Es una  mezcla compuesta por una mampostería de piedra grande, angulosa y barro, formando una estructura compacta. Estas piedras  eran colocadas cuidadosamente y posteriormente echaban el barro y presionaban con palos hasta asegurase que el barro entrara en todas las piedras. 

Para levantar las paredes se fijaban listones a modo de reglaje, perpendiculares al cimiento y servían como guías para hacer paredes derechas. Marcaban con reglas las medidas de 20 cm. Para las filas de adobe que se asentaban con una separación de 2.5 cm., que era para de mezcla, amarraban un cordel para la primera guía, mojaban el cimiento para que el barro de adhiriera bien.

Colocaban la primera fila de mezcla (barro) y la primera fila de adobes, cuidando que la separación horizontal entre adobe y adobe fuera de 2.5 cm. También corrían el cordel para la segunda guía y continuaban asentando la mezcla (barro) y los adobes, siempre taconeando bien las juntas verticales y horizontales.

Continuaban este proceso hasta hacer la pared. Antes de asentar las paredes era necesario presentar como iban a quedar los amarres; esto era clave en las esquinas y en las paredes tipo T. Después de avanzar 1.20 m. de altura en la pared, era necesario marcar la ubicación de las ventanas. Estas no debían ser muy anchas puesto que se restaba fortaleza a la pared. Normalmente las ventanas tenían 90 cm. de ancho  y 1.40 cm. de altura. Necesariamente tenían que estar ubicadas en el centro de la pared para evitar que uno de los lados de ésta fuera más débil que el otro.  

El modelo del techo generalmente era con caída a dos aguas o comúnmente llamados “mojinete”. Para lograr la pendiente del techo hacia ambos lados era necesario construir tímpanos, que consisten en prolongar la altura de las paredes que van a formar la cumbre.

También están compuestos con tijerales, encima de los cuales iban esteras y calaminas. En otros casos solamente esteras: otros colocaban argamasa (barro con caña brava armada  y estucada con cal).
Existían varios techos de este tipo. Ahora solo se conserva uno, que es de la familia Prado, en la calle Víctor Lira. Los carpinteros que hacía estos techos, las puertas y las ventanas, era don  Manuel López, Félix Juárez y Genaro Calderón.

Una vez culminada la construcción de las casas, las estucaban con arena cernida, cal y agua. No se utilizaba el cemento (Jorge Rivera: “Comentario personal”). Era costumbre también colocar en las jambas de las puertas las iníciales de la familia y el año de construcción de la casa. En una figura “año de 1923” (casa de la familia Cáceres Portugal en  la calle Bolívar Nº 312).

Entre el techo y el muro de adobe sobresalían unas vigas que se asentaban en el muro y sostenían los tijerales. Para ocultarlos colocaban cornisas de madera en toda la fachada de la casa.

Las puertas y las ventanas, como eran angostas, por los motivos que ya explicamos, las adornaban con jambas, dando una impresión de puertas y ventanas anchas.

Si bien es cierto que las ventanas eran angostas, necesariamente tenían que ser altas, pues el adobe, al igual que la quincha, son materiales térmicos y necesitan ventilación, especialmente en los meses de verano. 

Los pisos de las casas eran de madera. En otras utilizaban la loseta pasteada (especie de ladrido más delgado y cuadrado).

Las casas eran pintadas con colores variados, pero sin estridencias: amarillo, púrpura, naranja o zapallo, verde lechuga o rosado.  

Existieron también casas de dos plantas, la primera de adobe y la segunda de quincha, el terremoto del 2001 las destruyo,  como la de la familia Tejada en la calle Víctor Lira (ver foto 5), el hotel Bolívar en la calle San Martin de la señora Rosa Guillen, la casona de la familia Álvarez en calle Espinar, frente a la plaza y al costado del centro policial, y del cual solo conserva el balcón, “La tía María (Álvarez)  era la hija menor de los abuelos […] y para su vivienda le dieron toda el ala derecha de la casa sobre la que construyeron un segundo piso […] en la sala de la tía María se congregaba lo mas graneado del pueblo y era dama que resolvía los problemas económicos de la iglesia con frecuentes actuaciones de beneficencia…” (ALVAREZ BISBAL, Oscar. “La tía María y los paseos a las lomas”. Inédito.)

Un espacio arquitectónico que caracteriza a estas casas es el comedor abalaustrado, este modelo de comedor era utilizado en las casas haciendas de los valles del sur del Perú, cumplían la función de tener vista las tierras y mantener fresca la casa, tal es la función que en las casonas de la punta estos comedores tenían vista a la huerta que tenía en el primer patio, un suceso en el comedor de la familia Álvarez es el siguiente: “Mi abuela Tomasa era diestra en todo. Cazando nadie la ganaba. Solía contar con orgullo lo mal que quedaron unos militares que alguna vez fueron por el pueblo con motivo de  lesionar las montoneras de Piérola. Se trataba de dos tambeños que hicieron carrera militar y eran a la sazón capitanes, don Juan Francisco Chávez Valdivia y don Teodoro Laguna.


La casa de mi abuelo era forzoso alberge de los extraños o forasteros que caían por el pueblo y los aludidos militares se alojaron en ella despertando la curiosidad de todos […] estando una tarde ya en la sobre mesa del comedor saboreando un suculento almuerzo, divisaron en la huerta una frondosa higüera, uno de los comensales descubrió un solitario higo en el recodo de una rama. Uno de los militares propuso un concurso de tiro para derribarlo, propuesta que fue unanimente aceptada, comenzó el capitán, y nada; luego el otro capitán;  mi abuelo y los demás varones, y nada. A eso llego mi abuela desde la cocina atraída por el griterío y los disparos – ¡traigan paca esa pistola, viejos tembleques… apunto rápidamente … disparo y el higo cayó sobre la mesa. Este exitoso momento de una mujer, sirvió  de pretexto para    que todo el mundo brindara en su honor, con grave perjuicio para la bodega de mi abuelo. (ALVAREZ BISBAL, Oscar. “la abuela Tomasa”. En La Punta. N° 16. 1985).

CASONAS REPRESENTATIVAS

Casa de doña Carmen Cáceres Salas, ubicada en la calle Sucre, fue construida por su padre, don Daniel Cáceres,  alrededor del año 1930; está en buen estado y aún conserva sus ventanas de vidrio y una mampara en la puerta principal de la sala, así como muebles de mimbre, sin embargo el comedor abalaustrado ha sido cambiado por una pared de quincha colindante al patio, conservando los balaustres colindantes al zaguán. 

Otra casa es la de la familia Cáceres Portugal; no está en buen estado, pero aun conserva el balaustre del comedor (ver foto 3 y 4. Otra es de doña Carmen Torres, en la avenida San Martín. 

La casa de don Salomón Misad Núñez fue construida por su padre  Don José Abrahán Misad Valer, hecha en adobe, fue proyectada para tienda con tres puertas a la calle, y un ambiente continuo para sala y en la parte posterior los dormitorios.

Fachada de la casona de Carmen Cáceres Salas, calle Sucre  N° 205, se aprecia pintadas de color blanco las jambas y la coniza, el zócalo a la altura de la ventana y el techo de mojinete


Interior de la casa de Carmer Caceres, calle Sucre N° 205, se aprecia la balaustrada entre el zaguán y el comedor 


Interior de la casa de Carmen Caceres, calle Sucre N° 205, se aprecia el techo a dos aguas o conocido como techo de mojinete

Interior de la casa de Carmen Caceres, calle Sucre N° 205, se aprecia las mamparas de la sala y puestas y ventanas que dan hacia la calle. 

Interior de la casa de Carmen Caceres, calle Sucre N° 205, se aprecia muebles de la época en la sala


Interior de la casa de la familia Paulet Tejada, calle Calle Bolivar, se aprecia la balaustrada del comedor y el patio 
Interior de la casa de la familia Paulet Tejada, calle Calle Bolivar, se aprecia los muebles del interior de la casa


Interior de la casa de la familia Paulet Tejada, calle Calle Bolivar, se aprecia el comedor principal 
























FRANCOIS DELATTE RAVET: FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL COLEGIO SANTA CLARA

Francois Delatte

El padre Francois Delatte nacionació Malonne – Bélgica; estudió en un colegio de los hermanos de La Salle y posteriormente un colegio franciscano.


Cuando tenía 16 años, en Europa se inicia la segunda guerra mundial y Francois afronta los padecimientos y desgracias que toda guerra conlleva; sin embargo, su espíritu luchador le hace enfrentar a la adversidad, uniéndose a una fraternidad franciscana en Bruselas donde estudia y a la vez trabaja como obrero.

El 13 de noviembre de 1949 recibe la unción sacerdotal por manos de Monseñor Himmer en su natal Bélgica, dedicándose desde entonces a una ardua labor pastoral, en un primer momento en la zona rural de su país, luego en el ambiente obrero de la ciudad industrial y minera de Charleroi, en colegios técnicos e institutos de readaptación social y también con gitanos, orientándolos hacia una vida en cristo atendiéndolos en una capellanía. Este trabajo fue fundamental en la vida de Francois Delatte porque le enseña a realizar labor social que luego volcaría en nuestra ciudad.

En 1963, Francois Delatte, movido por una inquietud misionera pide a sus superiores que lo envíen a cualquier parte del mundo donde hagan falta sacerdotes, y atendiendo a su pedido lo envían a nuestro país, donde el Superior Provincia Franciscana de los XII Apósteles del Perú, de ese año, Monseñor Federico Richter Prada, lo lleva a Arequipa.

 Un 14 de agosto de 1964, Francois Delatte, desembarca en el puerto de Matarani y se dirige, cuando aún se hacían los viajes en tren, hacia la ciudad blanca; instalándose en la Apacheta, una zona de crecimiento urbano informal de Arequipa debido a la migración del campo a la ciudad, donde desarrolla con corazón ardiente y tenacidad su ministerio sacerdotal, fundando el centro parroquial Santa Clara en la urbanización San Martin, detectando como prioridad urgente la educación de la niñez y es por eso que su mente presta a las necesidades de quienes lo rodean, tuvo lo feliz ocurrencia de fundar un colegio, obra que se hizo realidad en abril de 1967, con la colaboración de las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio de México. Así nace nuestro colegio siendo el mismo Francois Delatte el fundador y director de esta institución hasta 1972. 

Fue ardua y gigante la labor de nuestro fundador en los años que asumió la dirección del colegio, hasta que un 23 de febrero de 1978 el señor se lo llevo a su lado. Sin embargo, cada año un día como hoy realizamos el homenaje a nuestro fundador, recordando su legado permanente, ejemplo de trabajo, humildad y servicio para las generaciones que se forman en la familia santaclarina.

Colegio Particular Mixto Santa Clara - Arequipa 



          



sábado, 28 de abril de 2018

DOS OBRAS DE EDILBERTO ZEGARRA BALLÓN


Edilberto Zegarra Ballon
en su juventud  
Edilberto Zegarra Ballón nació el 24 de febrero de 1867 en el hogar formado por el médico Dr. Francisco A. Zegarra y Julia Ballón de Zegarra, estudió en el Colegio Nacional de la Independencia Americana donde tuvo como docentes a los doctores José Benito Montesinos y Carlos Rubén Polar, terminado sus estudios se embarcó en el trabajo de periodista en el diario “La Bolsa” y luego hacia 1890 cuando trabajo en la redacción de la “Revista del sur. 
Pero la magna obra periodística de Edilberto Zegarra Ballón fue la fundacion del diario El Pueblo en 1904 en compañía de Manuel Trinidad Arizpe, Alberto Ulloa, Rodolfo Valdez y su hermano Ismael Zegarra Ballón, circulando desde el primero de enero de 1905.  Sin embargo, entre sus inicios de periodista y la fundación del diario, Edilberto publicó un folleto titulado “Biografía del excelentísimo señor D. Eduardo López de Romaña”, y el poemario “Espontaneas”, en 1900 y 1903 respectivamente. Dos obras del cual va a tratar este artículo. 
Edilberto Zegarra Ballon 

La biografía de Eduardo López de Romaña

Biografía de Eduardo Lopez de Romaña 
El folleto de treinta y seis páginas titulado “Biografía del excmo señor D. Eduardo López de Romaña”, fue impreso en la imprenta de La Bolsa el 19 de marzo de 1900, antes de fundar el diario “El Pueblo”, en homenaje al natalicio de Eduardo L. de R. que en ese año era presidente de nuestro país.  Edilberto hace una nota introductora a los lectores donde deja claro que la  obra fue escrita en febrero del año pasado a la fecha de la impresión, cuando López de Romaña candidateaba a la Presidencia de la república además de que “no se crea que tratándose del Mandatario Supremo, algún móvil poco digno guía nuestra pluma…”.
El folleto   empieza haciendo mención a los padres del biografiado, don Juan  Manuel López de  Romaña y Josefa Alvizuri y Bustamante, dándonos datos sobre la actividad económica y social de Juan Manuel en Arequipa y sus haciendas en Puno y el valle de Tambo, y los recuerdos que Edilberto tuvo de ellos cuando niño; para luego introducirnos en la propia biografía de Eduardo.          
Nos da datos sobre los estudios de Eduardo López de Romaña  en la ciudad y en el extranjero, para ser exactos en el Colegio Real San de Londres donde estudio y se formo como ingeniero civil, de su actividad en la construcción del ferrocarril del norte de Punjab en la India, y otros en Madeira y Mamoré en Brasil, hasta el regreso a su ciudad en 1874.
Afiche de la candidatura de Lopez de
Romaña 
En el folleto encontramos información sobre la actividad de Eduardo en nuestra ciudad, y el empeño que puso en hacer realidad obras publicas que para entonces estaban inconclusas o proyectadas, como la empresa de  gas para el alumbrado público, instalación de la cañería para traer agua potable desde Yumina, continuar con la construcción del puente Grau, entre otras.  Además de brindarnos datos sobre la modernización que realizo en su hacienda “Chacarapi” del valle de Tambo; y tal vez lo más importante, la participación de Eduardo en la Guerra con Chile, cuando se encontraba en su hacienda y la formación de la Guardia Nacional de Tambo que dieron frente al enemigo las dos veces que atacaron el puerto de Mollendo.
Esta biografía es una de las pocas que se ha hecho de Eduardo López de Romaña, lo valioso de este folleto es que el autor, conoció a Eduardo y fue su secretario en Palacio de Gobierno, por lo tanto la información que en este nos brinda es verídica, no obstante sujeta a crítica. Existen otros ensayos biográficos de Eduardo López de Romaña como el que escribió Willian E. Curtiss, enciclopedista de Espasa, periodista y literato norteamericano; del padre Francisco Cabré; de Santiago Martínez; y Jorge Basadre titulada “La figura histórica de Romaña”.                 
Poemario Espontaneas
La obra literaria de Edilberto Zegarra Ballón se inicia en 1889 su primer poemario “siete cantos”, prologado por el Dr. Jorge Polar. Posteriormente fue miembro del CLUB LITERARIO de Arequipa donde en una solemne actuación del 2 de mayo de 1891, recitó su hermoso poema “CANTO DEL ALMA” que le mereció su aceptación unánime y su publicación en “El Album”, revista de aquella Institución.
Poemario Espontaneas 
Sin embargo, la obra de Edilberto Zegarra Ballón que comentamos es el poemario “Espontaneas”, este contiene de 139 páginas que reúnen 96 poesías que escribió hasta ese momento.
El poemario fue publicado en Lima en la Imprenta del Estado en 1903. Es evidente que este poemario publicó Edilberto, cuando ejercía de secretario del presidente Eduardo López de Romaña.
Edilberto Zegarra Ballón después de ofrendar a la patria toda su vida en aras de la cultura nacional, falleció el día jueves 22 de agosto de 1957.

domingo, 22 de abril de 2018

LAS HERMANITAS DE LOS ANCIANOS DESAMPARADOS Y EL ASILO VÍCTOR LIRA


LA CONGREGACIÓN

Siervo de Dios Saturnino López Novoa
Fundador de la Congregacion
La Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados fue fundada por el Siervo de Dios Saturnino López Novoa, en colaboración con Sor Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars, el 27 de enero de 1873 en Barbastro (España), y el 11 de mayo de ese mismo año inician su actividad en beneficio de los ancianos abandonados de su país abriendo una casa asilo en Valencia. Desde 1898 se establecen en Lima y en La Paz (Bolivia).


PRESENCIA EN AREQUIPA

La presencia de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Arequipa se remota a inicios del siglo XX; es en 1909 cuando la Rvd. Hermana Sor Isabel de los Desamparados en su viaje la Paz (Bolivia) para visitar las casas de América, pasó por nuestra ciudad quedándose algunos días   y por informes del Excmo. Sr. Obispo (Fray Mariano Holguín) y de la presidenta de la Unión Católica de Señoras (Zolia de Romaña de Stafford) se entero de los obstáculos para la fundación…” (ANDRES: 1948,39) de una casa asilo que esta institución planeaba establecer; Sor Isabel envió un informe a la Superiora General Teresa de Jesús Jornet en España indicando “la conveniencia de tener una casa de asilo en la ciudad” (Ibíd: 40)  para lo cual también  el director de la Beneficencia Pública de Arequipa Sr. Castresana dirigió una solicitud; en efecto la Superiora General  comisionó a la M.R. Superiora de la Paz Ramona de los Ángeles Sánchez y Sor Josefa del Rosario Punchales para que viajaran a Arequipa a “Inspeccionar la situación”(Ibíd.), que lo hicieron acompañada de la señora Raimunda Zapata. Llegaron a la ciudad el 11 de abril de 1912.
Sor Isabel de los Desamparados


Fueron recibidas por la Presidenta de la Unión Católica de Arequipa y alojadas por las Rvdas. Madres del Colegio de los Sagrados Corazones. Al dia siguiente se entrevistaron con Monseñor Holguín y el presidente de la Beneficencia Pública y acordaron ocupar algunas habitaciones del “hospital antiguo situado en la calle San Juan de Dios” (Ibíd. 42) para abrir la casa   asilo, que fue inaugurada el 12 de mayo de ese mismo año.

CEREMONIA DE FUNDACIÓN

La ceremonia se inicio con una misa celebrada por  Monseñor Holguín, luego el R. P. Pérez Díaz S. J. hablo sobre la importancia de una casa asilo para ancianos en nuestra cuidad destacando la colaboración de los benefactores y el trabajo que realizarían las Hermanitas fundadoras de esta institución: M. R. Superior Teresa de S. José Zaballa, Sor Ramona de los Ángeles Sánchez, Sor Dolores de Santa Teresa Terrado y Sor Josefa del Rosario Punchales; termino la ceremonia con el Te Deun que cantaron los niños huérfanos del orfelinato “Chávez de la Rosa” y la bendición del recinto. Los padrinos fueron el señor Jorge Stafford y su esposa señora Zoila de Romaña de Stafford.

Monseñor Mariano Holguín
Obispo de Arequipa y fundador del asilo
El asilo en el hospital de San Juan de Dios era pequeño e incomodo y no ofrecía condiciones para albergar a más ancianos, las Hermanitas iniciaron nuevamente gestiones en la Beneficencia para lograr mejoras en el local. Se determino utilizar el legado de ocho mil soles del señor Jose Hurtado Villafuerte    para la construcción de un segundo nivel en el asilo, pero no pudo realizarse debido a que este fue derruido por el terremoto del 13 de agosto de 1913. Sin embargo, con ese dinero las Hermanitas compraron en 1916 un terreno de dos topos y cuarto (7.875 m2) a la misma Beneficencia, siendo Presidente señor Carlos Tester. Luego las hermanas compraron por su cuenta, en diez mil soles, otros dos topos de terreno “con una casita contigua a él, para que en el Asilo por construir quedara más capaz y cómodo” (ibíd. 44).


EL NUEVO ASILO: VÍCTOR LIRA

Sobre estos terrenos comprados por la congregación, decidió construir en 1919 un asilo para ancianos el señor Víctor Felipe Lira propietario de la hacienda Pampa Blanca en el valle de Tambo, la obra se edifico entre 1919 y 1921 “así pues el 20 de marzo de 1921 resulto un edificio capaz para unos cien ancianos. Los contratistas de la edificación fueron los señores ingenieros Luis Alfredo Gilardi director técnico y Antonio Mosca” (Ibíd: 45). El 28 de mayo de 1921 Víctor Lira entrego el nuevo edificio a las Hermanitas en ceremonia de inauguración que se realizo en la tarde de ese dia. Denominaron a esta casa “Víctor F. Lira” en gratitud por el “Obsequio del noble benefactor” (Ibíd.). Los padrinos fueron el señor Enrique W. Gibson y la señora Zoila de Romaña.
Zoila de Romaña
Fundadora del asilo 


ARQUITECTURA DEL ASILO LIRA

El nuevo edificio ocupaba una manzana, con un muro perimetral; por el frente tenía una hermosa capilla cuyo frontis era de estilo neoclásico, con elevadas columnas de estilo dórico y un frontón triangular de semejanza griega.  Las habitaciones fueron construidas de cal y canto, y sus techos de sillar con rieles, comprendía dos secciones separadas por la capilla,  la derecha para los varones y la izquierda para las mujeres, ambos pabellones tenían más de 30 habitaciones antecedidas por una sala “del teléfono en el locutorio menor” (Ibíd: 51), el comedor con piso de mosaico y cómodas mesas, la sala de estancia para el descanso diurno de los ancianos, la conversación y algunos rezos; y la enfermería. En el extremo del edificio se instalo un pequeño taller de carpintería “donde asilados con actitudes para ello hacen algunos trabajitos; para fines semejantes hay un terreno de cultivo” (Ibíd. 53). La capilla, un pequeño patio central y la cocina, separaban la sección de las ancianas, donde además había una sala de costura y tres de ropería para guardar las prendas de los ancianos, también un sótano y lavandería. En 1937 el Sr. Manuel Muñoz Najar construyo más habitaciones en el pabellón de ancianas y en 1943 Natividad Carrión edificó con un pabellón para habitaciones de las Hermanitas y la gruta de Ntra. Sra. De Lourdes. 
Antiguo local del asilo construido por Victor F. Lira 

Los terremotos de 1958 y 1960 ocasionaron severos daños en los edificios del asilo. En 1961 las Hermanas compraron un terreno de 16.800 m2 en Carmen Alto   para la construcción de un nuevo asilo y es donde actualmente funciona. En 1965 la Junta de Rehabilitación y Desarrollo de Arequipa adquirió el edificio del asilo, contiguo a “La Casa Rosada”, para iniciar un programa de renovación urbana, donde se construyeron el conjunto de edificios Nicolás de Piérola.    


Victor Felipe Lira
Benefactor del asilo 
El asilo Víctor F. Lira  y las Hermanitas de los Ancianos Desamparados recibieron donaciones de personas caritativas y empresas privadas de la ciudad que contribuyeron a la existencia de la Institución. En la publicación “Cumbres de la Caridad” en homenaje a las Bodas de Diamante  de las Hermanitas en 1948,  señalan a estos benefactores arequipeños, como también de  la construcción de asilo y la labor de la Congregación en Arequipa desde su llegada en 1912. Por eso, este 12 de mayo, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen cien años de actividad en  nuestra ciudad; esta síntesis, en homenaje a su noble trabajo a favor de los ancianos que ellas protegen; y no solo de la blanca ciudad, sino de todos los asilos que la Congregación poseen en el mundo bajo el concepto que  “la Fe sin obras es muerta”.  







Actual local del asilo Víctor Lira en Arequipa 

Fuente Consultada:

Humberto Andrés. (R.P.)Cumbres de la Caridad. Bodas de Diamante de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Edit. La Colmena. Arequipa 1948.